Los fondos de pensiones son un claro ejemplo de inversiones a largo plazo.
Su objetivo está en vistas de lograr la mejor jubilación posible y por lo tanto el tiempo debe ser bien aprovechado.
El ahorrante promedio de los fondos de pensiones complementarios, deberá esperar alrededor de 25 años para recibir de vuelta sus ahorros en forma de pensión.
VIDA PLENA trabaja:
- Con el objetivo es conseguir la mayor rentabilidad posible paralelo a que se construye una inversión sólida, constante y sin grandes oscilaciones.
- Minimizando el riesgo, las inversiones a largo plazo se plantean bajo un perfil conservador o moderado. Deben ser inversiones estables, para que puedan perdurar en el tiempo sin sufrir graves daños.
Usted debe considerar:
- El tiempo diluye los efectos de la volatilidad (eventos de corto plazo). En un lapso tan grande de inversión, es de esperar que sucedan eventos políticos, sociales y económicos tanto en el país como a nivel mundial, que impacten en las economías y por ende afecten las rentabilidades de los fondos en un momento específico. Sin embargo, la recuperación suele darse con el tiempo y se vuelve a retomar la rentabilidad histórica.
- La rentabilidad histórica mide la rentabilidad de largo plazo. La rentabilidad anual la de doce meses.
- La rentabilidad histórica tiene más sentido que la rentabilidad anual. La rentabilidad histórica al día de hoy, demuestra qué tan bien ha administrado los fondos su operadora en los años que tiene de estar constituido el fondo.
Por lo tanto:
- Los objetivos estratégicos de la operadora Vida Plena se concentran en tasas de largo plazo, en este caso, en tasa histórica y la buena gestión en la administración de los fondos permitirá salir airosos de ciertos periodos de pérdidas.