¿Qué es el FCL?
FCL
Fondo de
Capitalización Laboral
¿Qué es el FCL?
El Fondo de Capitalización Laboral o FCL es un ahorro laboral para proteger al trabajador en caso de rompimiento de la relación laboral.
El FCL se conforma con el dinero que aporta el patrono a favor del trabajador como parte de su cesantía. El patrono cada mes paga el 1.5% del salario del trabajador reportado a la CCSS y lo envía a la cuenta del trabajador en el fondo de pensiones. En este fondo el dinero gana intereses.
El FCL es un ahorro laboral y parte de la cesantía. El trabajador tiene la opción de retirarlo en las siguientes condiciones:
En caso del Quinquenio, al afiliado le corresponde retirar los aportes acumulados en el período (5 años):
Vida Plena pone a disposición del afiliado los siguientes medios de pago:
Sí. Los trabajadores interinos que han mantenido la relación laboral con el mismo patrono durante los 5 años tienen derecho a retirar lo acumulado en su cuenta individual del FCL.
Si su patrono está moroso, el trabajador se ve perjudicado porque hay menos dinero en su cuenta del FCL, pero no pierde el derecho de realizar el retiro de los recursos. Hay que tener presente que únicamente se puede hacer un retiro íntegro, de forma que si el patrono se pone al día posteriormente al corte del retiro, el trabajador no podrá hacer un nuevo retiro, de forma que esos recursos se acumulan para el próximo retiro al que tenga derecho según los términos de la legislación. La situación de morosidad patronal y los eventuales arreglos de pago de cuotas, puede verificarse en el Departamento de Inspección de la Caja Costarricense del Seguro Social.
No perdió el derecho que le otorga la Ley, porque no se rompió la relación laboral. Sin embargo, retirará lo acumulado en su cuenta individual correspondiente a ese patrono.
La operadora puede individualizar el aporte de cada uno de los patronos. Si con uno de ellos o con ambos cumple con los 5 años de relación laboral, puede disponer de los recursos del FCL según corresponda.
En casos que exista cambios de razón social, debe presentar una carta emitida por el patrono firmada y membretada o con sello de la empresa especificando los cambios de razón social que se presentaron, y la continuidad laboral (Fecha de ingreso a la empresa, día, mes y año).
¿Cómo retiro mi Fondo de Capitalización Laboral (FCL)?
Todo afiliado al Fondo de Capitalización Laboral, para poder acceder a sus recursos acumulados, deberá presentar una solicitud formal de retiro ante Vida Plena.
Además deberá presentar:
Nacionales: Cédula de identidad vigente y en buen estado.
Extranjeros: Carné de Seguro Social y cédula de residencia o pasaporte vigentes y en buen estado.
Nacionales: Cédula de identidad vigente y en buen estado.
Extranjeros: Carné de Seguro Social y cédula de residencia o pasaporte vigentes y en buen estado.
Si es extranjero, presentar el Documento de Identificación Migratoria para Extranjeros (DIMEX)
1 Los beneficiarios deben de dirigirse al juzgado de Trabajo y solicitar un proceso de “Diligencias de Consignación de Prestaciones”. El documento que se presente debe de ser original y debe indicar lo siguiente:
2 Solicitar al juzgado incluir a Vida Plena OPC como depositante para efectuar la transferencia respectiva.